top of page

Somos una compañía de danza contemporánea y terapia funfada en 2015. Nos enfocamos en la creación escénica, el desarrollo de didácticas y en promover nuestros bienes artísticos, educativos y de bienestar corporal a nivel internacional.  En cada proyecto, buscamos integrar nuestras habilidades creativas, terapéuticas y humanitarias para recurrir a la memoria, a lo inexistente y a lo que nos hace creer; somos artistas, terapeutas y creadores de experiencias auténticas.  Te invitamos a habitar el cuerpo, a reconectar con tu creatividad y con tu ser.  

 

Puntos de Partida es co dirigida por Sylvain Ludovico y José David Cerda; actualmente nos encontramos en Barcelona, España. Donde nos desarollamos profeisonalmente a través de nuestra filosofía, en colaboración con otros proyectos y recintos.

visiÓn

Hacer que nuestra compañía sea cada vez más autónoma, para poder auto-soportar nuestros contenidos y enriquecer nuestra investigación pedagógica.

Actuar de manera internacional a través de nuestros bienes artísticos y a nivel local; con nuestros programas de bienestar y pedagógicos.

VALORES

• Arte como vehículo de sanación e integración social y política.


• Cuidado, bienestar e inclusión.


• La memoria como un acto de identidad, resistencia y transformación.


• El juego como detonador de la creatividad y el conocimiento.

misiÓn

Crear para jugar, para provocar, para estimular y afectar.


Enseñar para cambiar el pensamiento, brindar otras perspectivas, aprender de los otros, para hacer del cuerpo un espacio para el conocimiento.


Desarrollar programar integrales para brindar conocimiento del arte a diversos contextos, para conectar a la gente con su expresividad y así sanar.

APDC 1_edited.jpg

ARTISTA & TERAPEUTA

José David Ortega Cerda

28 años 

13 de noviembre de 1994 

Guaymas, Sonora, México. 

En 2018 se gradúa de la licenciatura en danza contemporánea de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán; dirigida por la reconocida compañía Delfos Danza Contemporánea en México. En 2015 fundó la Cía. *Puntos de Partida y en 2020 se certifica como Terapeuta de Biomagnetismo, por la Societat Catalan de Biomagnetisme; enfocando su carrera profesional en la investigación del movimiento, la creación escénica y el desarrollo de didácticas desde una visión holística e integral a través del acto de  improvisación.  

De 2015 a 2019 perteneció a **Plataforma Colmena, en donde co-fundó ***La Carpa Encuentro de Artes Escénicas junto con Lola Ramírez y Diego Salazar.

Desde el inicio de su formación como artista comenzó a forjar su identidad y visión profesional, participando como bailarín en procesos de creación e investigación de movimiento, así como en asistencia de producción para diversos proyectos artísticos en México y el extranjero. 

Su trabajo como bailarín y coreógrafo es el resultado de la integración de sus habilidades psicofísicas y creativas con sus conocimientos en terapias alternativas. Abordando el cuerpo escénico como un ¨territorio de lo sensible y lo abstracto¨ para generar un espacio para el autoconocimiento y la expansión del imaginario a través de la improvisación.

Ha sido acreedor de fondos internacionales y nacionales como *PECDA-FECAS 2016; **FONCA 2019: ***IBERESCENA 2018 y 2019, para la realización de proyectos de promoción, creación y difusión de las artes escénicas en México y el extranjero. También ha presentado su trabajo escénico y pedagógico en diversos festivales y programaciones culturales de México, España, Francia, Suiza, Canadá. Alemania, Argentina, Paraguay, El Salvador, Colombia y Costa Rica. 

 

Ha ganado diversos premios en certámenes internacionales de danza: Movimiento Original Homoescéncio 2016 en México y Concurso de Danza Joven ¨Onadance Festival¨ 2021 en España.

 

Actualmente vive en Barcelona, España; donde se desarrolla profesionalmente a través de Puntos de Partida y otros proyectos como artista, docente y terapeuta. Además estudia el segundo año de la carrera de Naturopatía en el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales ISMET.  

sylvain portait_edited.jpg

ARTISTA & TERAPEUTA

Sylvain Ludovico

31 años 

22 de octubre de 1991

Avignon, Francia. 

Sylvain considera la creación artística desde una visión holística e integral. A temprana edad se interesó por la música estudiando el violín, luego por las artes escénicas con enfoque en teatro y dirección escénica. Dirigió la compañía Asart durante dos años, en 2016 presentó una versión muy corporal de la magnífica pieza Roberto Zucco escrita por Bernard-Marie Koltès.

 

Curioso por el cuerpo y su lenguaje, se unió al Rick Odums Jazz Institute donde tuvo la oportunidad de trabajar con Geraldine Armstrong, Iris Florentiny (solista de la compañía de Martha Graham) y luego Rick Odums como parte del Jeune Ballet Jazz . Obtuvo su diploma de profesor bajo la tutela de Patricia Karagozian y Daniel Hossein.

 

En 2020, trabajó con Peter Mika en el marco de la compañía joven Cobosmika y se convirtió en co director de la compañía Puntos de partida. Numerosos talleres complementan su experiencia como bailarín junto a Albert Galindo (compañía Kibbutz), Marion Castellet, Nadine Gerspacher,  Herich Milan (Flying Low), Jos Baker y Ezio Schiavulli.

 

Sylvain interviene artísticamente dentro de la compañía Puntos de partida como bailarín y coreógrafo, desarrollando didácticas y trabajo de investigación en torno al movimiento para la creación, la enseñanza y los cuidados terapéuticos (shiatsu). Actualmente vive en Barcelona, España donde trabaja como docente en Movimiento Factory, El Centre de Dansa de Girona y otros proyectos de arte y terapia. 

bottom of page